¿Se pueden reclamar los vuelos cancelados o retrasados por el apagón de luz?

vuelos apagón luz

El pasado lunes 28 de abril de 2025 España sufrió un apagón de electricidad masivo que afectó a la red de transportes, tanto terrestres como aéreos. A pesar de las dificultades, los aeropuertos pudieron continuar operando con mayor normalidad gracias a los generadores auxiliares, pudiendo continuar así el 93% de los vuelos programados en ese día

Según las cifras que dio el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tan solo se cancelaron 344 vuelos de los 6.000 programados en ese día.

vuelos apagón

¿Qué dice la ley sobre circunstancias extraordinarias?

Con los más de 300 vuelos cancelados miles de personas se vieron afectadas al perder sus viajes previstos, y sobre todo ante la incertidumbre no saber si podían reclamar o no por los perjuicios ocasionados. 

En el Reglamento (CE) nº 261/2004 de la Unión Europea se establecen los derechos de los pasajeros cuando un vuelo es cancelado. Así, las compensaciones pueden ser de entre 250 y 600 euros según cada caso, pero esta normativa también plantea una serie de excepciones, las conocidas como “circunstancias extraordinarias”, en las que este apagón masivo tendría cabida. 

Entre estos motivos se encuentran los casos en los que por fuerza mayor las aerolíneas no han podido efectuar un vuelo por causas ajenas a su gestión, como sería el caso de este apagón, en el que se unen varios aspectos: 

  • Ha sido una situación imprevisible, que no se podría haber evitado. 
  • El apagón ha surgido en una situación fuera del control directo de las aerolíneas. Las compañías pueden demostrar que ha sido un fallo de la red eléctrica externa a su gestión, por lo que está fuera de su margen de maniobra. 

Es por eso que los viajeros que se han visto afectados no pueden reclamar indemnizaciones por los retrasos o cancelaciones de vuelo en el día 28 de abril. No obstante, aunque no haya indemnizaciones por las molestias causadas, sí que hay una asistencia básica que las compañías aéreas tienen que cubrir. 

Derechos en los vuelos afectados por el apagón de luz

Tal y como establece la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), entre los derechos de los pasajeros ante las cancelaciones están el derecho a la información, a la asistencia y al reembolso o transporte alternativo

Sobre la asistencia básica, las aerolíneas tienen que proporcionar alimentos y bebidas necesarias, además de alojamiento en el caso de que sea necesario pernoctar a causa de la cancelación del vuelo. 

En la guía sobre derechos de consumo tras el apagón eléctrico, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 recuerda que las aerolíneas pueden ofrecer un bono para recompensar el viaje eligiendo otra fecha. No obstante, los pasajeros no tienen la obligación de aceptar esta sustitución, ya que prevalece el derecho de reembolso del dinero del billete si así se prefiere, en cuyo caso las compañías aéreas tienen un plazo de 7 días para hacer la devolución. 

Si se acepta la opción de un transporte alternativo, éste tiene que ser lo antes posible y en condiciones similares a las contratadas. 

En el caso de que no se esté de acuerdo con la resolución, se puede reclamar vuelo a las aerolíneas y, si no se recibe respuesta o no es la esperada, también a AESA. 

Huelga general en Bruselas

La huelga en Bruselas también prevé que surjan problemas en el aeropuerto, ya que se han cancelado los vuelos de salida y puede que haya cancelación de las llegadas. 

En estos casos, dado que la huelga es general y no interna de las aerolíneas (en cuyo caso sí serían responsables por una mala gestión del personal), también sería una cuestión excepcional en la que no se podría reclamar una compensación.

Es importante analizar cada caso de forma individual para determinar si puede ser reclamable o no, ya que como te comentábamos, aun habiendo una circunstancia extraordinaria las aerolíneas están obligadas a cumplir con una asistencia básica hasta encontrar una solución. 

Estos gastos de comidas, bebidas o alojamiento sí pueden reclamarse, por lo que te recomendamos que conserves toda la documentación del billete, notificaciones o facturas de los gastos causados por la cancelación del vuelo. 

En Reclamación por Vuelo podemos ayudarte a obtener lo que te corresponde por derecho y a estudiar tu caso para ver si puedes reclamar vuelo o no. No dudes en contactar con nuestro equipo de expertos para encargarnos de todo por ti. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *