Como expertos en gestionar compensaciones por inconvenientes en vuelos, en Reclamación por Vuelo entendemos el desafío de enfrentarse a la burocracia de las aerolíneas tras problemas como retrasos, cancelaciones u overbooking en un vuelo de LATAM.

Nuestro objetivo es aclararte cómo reclamar un vuelo a LATAM para que consigas la compensación que mereces, explicándote cómo el Reglamento 261/2004 de la Unión Europea establece la cantidad que puedes reclamar según la distancia de tu vuelo.

Documentos necesarios para las reclamaciones a LATAM

  • Tarjeta de embarque: esencial para demostrar tu presencia en el vuelo afectado.
  • Reserva o itinerario del vuelo: un comprobante de la compra de tu billete, donde se reflejen los detalles de tu viaje, incluyendo fechas, horarios previstos y el número de vuelo.
  • Comunicaciones oficiales: guarda cualquier notificación que demuestre los cambios en el vuelo, como correos electrónicos o mensajes de texto que hayas recibido sobre retrasos, cancelaciones, cambios de itinerario o denegaciones de embarque. 
  • Certificados de Retraso: si la compañía proporcionó algún documento oficial que certifique el retraso o la cancelación, asegúrate de incluirlo. Pide una justificación a la aerolínea en caso de que no se te notifique.
  • Fotografías o capturas de pantalla: imágenes que muestren la pantalla de información del aeropuerto con el estado del vuelo retrasado o cancelado pueden ser útiles.
  • Comprobantes de gastos adicionales: conserva todos los recibos de gastos que hayas tenido debido al problema con el vuelo, como alojamiento, comidas, transporte local o llamadas telefónicas.
  • Documentación de gastos no planeados: por ejemplo, si tuviste que comprar artículos de primera necesidad debido a la demora o pérdida de tu equipaje.
  • Declaraciones de testigos: si otros pasajeros pueden corroborar tu experiencia, sus testimonios pueden ser valiosos.
 

Calcula la indemnización por incidencia con tu vuelo

Reclamaciones a LATAM: conoce tus derechos

Es importante que sepas los derechos que tienes como pasajero aéreo. Según el Reglamento Europeo (CE) nº 261/2004, si tu vuelo se retrasa más de 3 horas, se cancela o sufres de overbooking, podrías tener derecho a una compensación que varía de 250 a 600 euros, dependiendo de la longitud del trayecto del vuelo:

  • Para vuelos de hasta 1500 km puedes reclamar 250 euros.
  • Para vuelos dentro de la UE de más de 1500 km o cualquier otro vuelo entre 1500 y 3500 km, la compensación es de 400 euros.
  • Para vuelos no intracomunitarios de más de 3500 km, la compensación aumenta a 600 euros.

Estas cantidades se establecen para compensar está las molestias y pérdidas económicas ocasionadas por los problemas con el vuelo. Sin embargo, reclamar esta compensación directamente a la aerolínea puede ser complicado sin experiencia previa.

El proceso de reclamación a LATAM con nosotros

Rellena tu solicitud

Rellena nuestro formulario con los datos del vuelo y número de pasajeros. Nuestro sistema te indicará en el instante la cantidad a reclamar a la aerolínea.

Una vez iniciado el proceso, sólo tendrás que subir la documentación de cada pasajero a nuestra sencilla plataforma.

Nosotros reclamamos a la aerolínea

Nuestros expertos toman toda la documentación y realizan la reclamación formal ante la aerolínea, reclamando tus derechos para conseguir la indemnización.

Hemos conseguido éxito en un 99% de nuestras reclamaciones.

Recibe el dinero en tu cuenta

Una vez obtenida la indemnización transferimos a tu cuenta bancaria inmediatamente el importe conseguido menos nuestra comisión del 25% + IVA.

Si por algún motivo no obtuviésemos la indemnización, no tienes que pagar nada.

Reclamar un retraso de vuelo con LATAM

Al enfrentarte a un retraso, es esencial conservar toda documentación relacionada con tu vuelo, incluyendo tarjetas de embarque, comunicaciones de la aerolínea y recibos de gastos adicionales incurridos. Estos documentos serán cruciales al momento de presentar tu reclamación.

Vuelos cancelados o con overbooking

Si tu vuelo ha sido cancelado o has sido víctima de overbooking, el procedimiento es similar. Además de recopilar la documentación que justifique la incidencia, es importante que te informes sobre los detalles específicos de tu situación, ya que éstos afectarán directamente a tu derecho a compensación según el reglamento.

Presentar las reclamaciones a las aerolíneas es complicado si se trata de un proceso nuevo para ti, ya que es necesario que entiendas los términos legales y cumplas los requisitos para poder presentar una reclamación. 

Las aerolíneas a menudo tratan de dificultar el proceso con trámites burocráticos para evitar dar una compensación, y es en este sentido en el que desde Reclamación por Vuelo podemos ayudarte.

Al optar por nuestro servicio no solo te liberas del estrés y la carga que implica el proceso de reclamación, sino que también aumentas significativamente tus posibilidades de éxito y la cantidad de la compensación. Nosotros nos encargamos de todo el proceso, desde la evaluación inicial de tu caso hasta la presentación de la reclamación y el seguimiento de la misma. 

La próxima vez que enfrentes un retraso, cancelación u overbooking en un vuelo de LATAM recuerda que en Reclamación por Vuelo podemos ayudarte.

Estamos comprometidos a defender tus derechos y asegurar que recibas la compensación que mereces sin complicaciones. Contáctanos y facilitaremos la gestión de este inconveniente en tu vuelo.

 

Sobre la compañía aérea LATAM

LATAM Airlines Group es la aerolínea más grande de Latinoamérica, con una red de destinos que abarca 145 ciudades en 22 países.

La flota de la compañía está compuesta por más de 300 aviones, incluyendo modelos modernos como el Airbus A350 y el Boeing 787 Dreamliner.

La aerolínea es miembro de la alianza aérea oneworld, lo que permite a sus pasajeros acceder a una amplia red de destinos y beneficios exclusivos. El grupo se ha comprometido con la sostenibilidad y ha implementado diversas medidas para reducir su impacto ambiental, como la inversión en biocombustibles y la renovación de su flota.

En su apuesta por la innovación ha implementado diversas tecnologías para mejorar la experiencia del pasajero, como el check-in online y el uso de aplicaciones móviles.

La aerolínea ha sido reconocida por su calidad y servicio, recibiendo premios como el de “Mejor Aerolínea de Latinoamérica” por Skytrax en 2023. LATAM Airlines Group reportó ingresos por $10.4 mil millones en 2023, con una utilidad neta de $200 millones.

Datos sobre reclamaciones

LATAM no publica datos oficiales sobre el porcentaje de reclamaciones que recibe. Sin embargo, según datos de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) de Chile, en 2022 se presentaron un total de 1.844 reclamaciones contra la compañía por incidencias con sus vuelos, lo que representa un 0,24% del total de pasajeros transportados por la aerolínea ese año.

Las principales causas de las reclamaciones son:

  1. Retrasos en los vuelos: 44% de las reclamaciones.
  2. Cancelaciones de vuelos: 28%.
  3. Problemas con el equipaje: 15%.
  4. Otros motivos: 13%.

Según la DGAC, en 2022 la aerolínea resolvió el 87% de las reclamaciones en un plazo de 30 días. En comparación con otras compañías, el porcentaje de reclamaciones contra LATAM es similar al de otras aerolíneas de Latinoamérica.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE RECLAMACIONES A LATAM

Puedes presentar una reclamación de las siguientes formas:

  • En línea: puedes rellenar el formulario online en el sitio web de la aerolínea si lo quieres realizar por tu cuenta o en nuestro formulario online para dejarlo en nuestras manos sin ningún coste por adelantado.
  • Por teléfono: puedes llamar al número de atención al cliente o puedes llamarnos a nosotros para conseguir tu indemnización.
  • En persona: en una oficina del aeropuerto.

Tendrás que aportar:

  • Tu número de billete o código de reserva.
  • La fecha y el número de vuelo.
  • El motivo de la reclamación.
  • La documentación que respalde tu reclamación (por ejemplo, recibos de gastos de comida o alojamiento).

Puedes reclamar una compensación por los siguientes motivos:

  • Retraso o cancelación del vuelo.
  • Pérdida o daño del equipaje.
  • Denegación de embarque.
  • Overbooking.

Tiene un plazo de 30 días para responder a una reclamación.

Puedes acudir a las siguientes instancias:

  • Dirección General de Aviación Civil (DGAC) de tu país.
  • Junta Arbitral de Consumo.
  • Organización de defensa de los consumidores.

Si tu vuelo se retrasa o se cancela debes:

  • Contactar con la aerolínea para obtener información sobre la situación.
  • Solicitar asistencia para reprogramar tu vuelo o para obtener un reembolso.
  • Si el retraso o la cancelación del vuelo te causa inconvenientes, como la pérdida de una conexión o la necesidad de alojamiento adicional, puedes reclamar una compensación.

Si tu equipaje se pierde o se daña durante un vuelo tienes que:

  • Informar a LATAM sobre la pérdida o el daño del equipaje en el aeropuerto de llegada.
  • Completar un formulario de reclamación de equipaje.
  • Presentar la documentación que respalde tu reclamación (por ejemplo, el recibo de tu equipaje).

La compañía tiene un plazo de 21 días para investigar la pérdida o el daño del equipaje y ofrecerte una compensación.

Te recomendamos:

  • Solicitar una explicación de por qué te han denegado el embarque.
  • Si te han denegado el embarque por motivos de overbooking, puedes solicitar una compensación. La aerolínea tiene la obligación de ofrecerte un vuelo alternativo o un reembolso.

Si te discriminan en un vuelo debes:

  • Informar a LATAM sobre el incidente.
  • Presentar una reclamación formal.

LATAM tiene la obligación de investigar el incidente y tomar medidas para evitar que vuelva a ocurrir.